Las condiciones ideales para recortar la tasa de referencia del Banxico todavía no están dadas, señala Carlos Capistrán, de BofA.
El inicio de recortes a la tasa de interés del Banco de México (Banxico) puede iniciar tan pronto como en marzo, una señal que el propio banco central ha mostrado y que también prevé el mercado.
Sin embargo, Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá en Bank of America, consideró que ante la resistencia de la inflación el banco central debería esperar quizá hasta el segundo semestre del año.
“Oyendo a la gobernadora (de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja), leyendo las minutas, creo que va a recortar en marzo. Si me preguntas ¿qué es lo que debería hacer Banxico? Sería esperar y recortar en la segunda mitad del año”, dijo Capistrán en conferencia de prensa.
Esta serie de recortes deberían darse cuando la inflación esté “más abajo”, que haya más claridad en la Fed y esperar a que pasen las elecciones.
El experto subrayó que las condiciones ideales para recortar las tasas todavía no están dadas, la inflación está alta, los salarios (IMSS) crecen 10 por ciento, la inflación de Estados Unidos está sorprendiendo al alza y no está claro cuándo va a recortar la Fed.
“En términos de condiciones todo indica que Banxico podría esperar un poco más para recortar. En términos de ‘deber ser’ parece que hay elementos para considerar que Banxico puede esperar un poco más”, dijo Capistrán.