Conoce cuáles son las vialidades de la capital del país que se verán afectadas el martes 5 de diciembre y toma previsiones
El martes 5 de diciembre se prevé una megamarcha de maestros de la sección 9 y 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, por lo que más de un millón 500 mil estudiantes de escuelas públicas se podrían quedar sin clases.
De acuerdo a lo que dio a conocer la Asamblea de Coordinación de la Sección 10, las protestas tienen como objetivo exigir un aumento salarial acorde a la inflación, puesto que acusan un rezago en el pago de profesores debido a que sólo han tenido un aumento de 300 pesos al mes, lo que representa una pérdida del 28%.
Además, emitirán una serie de demandas en donde buscarán jubilación para todos los empleados, basificación, el rechazo a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, no autoritarismo, incluso mostrar su negativa a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en pensiones, así como pedir que los calendarios no sean justos para poder abarcar más áreas de los planes de estudio.
¿Cuándo y a qué hora será la marcha?
Con base en la información que se difundió, la congregación se realizará en las inmediaciones del Monumento a la Revolución —ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México— a partir de las 09:00 horas (tiempo del centro del país).
De ahí partirán a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) —Argentina 28, colonia Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc—, lugar donde prevén que se encuentre la titular de la dependencia federal, Leticia Ramírez Amaya.